Buscar este blog

lunes, 16 de noviembre de 2015

Inteligencia Artificial

Lectura: La inteligencia Artificial 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿HACIA DONDE NOS LLEVA? 
  
En este texto les platicare acerca del avance de la inteligencia artificial, el inicio de la tecnología con una simple y muy estorbosa computadora, hasta el gran avance de los tiempos, y en el cual la tecnología se planea que sea un medio para cubrir una necesidad o para que se realice una actividad mas fácil. 
  
En los años cuarenta se pusieron en funcionamiento las primeras computadoras, gracias a los avances de la tecnología cada vez los aparatos fueron mas pequeños. El avance de la tecnología en la actualidad ha tenido algunas comodidades para el ser humano, pero también en algunos casos una perdida, profundizando este punto  nos podemos dar cuenta que existen medios de transporte inteligentes, los cuales te llevan de una manera segura a tu destino, el pasajero puede descansar sin preocuparse de manejar, sin embargo la desventaja, es que es muy caro poder tener un servicio así. Por otra parte en algunas partes no deja buen sabor de boca que la tecnología reemplace a un trabajador, esto debido a que se pude crear una maquina que reemplace la actividad que realiza una persona, al hacer esto una persona pierde un empleo. 
  
El futuro de la tecnología avanza de una manera increíble, a veces ver películas de ficción como "volver al futuro" o "yo robot" a veces vemos una realidad paralela, que en ocasiones pensamos, será así nuestro futuro. No cabe duda que en algún futuro no muy lejano alguna de esas funciones, como la de hacer comida deshidratada en el horno de microondas y en un instante tienes un manjar, pueden ser realidades. 
  
También tenemos que considerar a la población que no tiene el conocimiento ni la posibilidad de tener acceso a las herramientas electrónicas. Sin embargo la juventud de hoy en día ya no es la misma que cuando se inicio el uso de las herramientas electrónicas, por ejemplo un niño de 5 años te maneja perfectamente un celular, Tablet etc. Como avanza la tecnología, aquellas personas que fueron obsoletas en el conocimiento de la tecnología, considero se quedaran en lo ambiguo, por otra parte la juventud de hoy caminara con la tecnología y apoyara para que en verdad la tecnología valla de la mano con la inteligencia. 
  
Reflexión: 
Mi reflexión es, que la inteligencia artificial tenemos que aprovecharla en actividades que nos ayuden a vivir de manera mas productiva, que la tecnología no se utilice para las guerras para fines propios, si no para tener un mejor nivel de vida, una maquina que pueda operar y que tenga conocimientos bastos de lo que realiza, sin errores, es difícil creer que en cuanto ven un avance de la tecnología, están otras personas viendo como usarlo con algún  fin lucrativo.  
¿Por que he elegido este tema? 
He elegido este tema, por que me encanta la tecnología, me gusta saber, conocer y poder aplicar el avance tecnológico en mi día a día. 
¿De donde empecé a escribir? 
Considere escribir desde los inicios de la tecnología, hasta la actualidad, es muy gracioso recordar por ejemplo los tabiques, que teníamos antes por celulares, y que solo podíamos hablar y enviar mensajes de teto, ahora los teléfonos tan delgados y en los cuales hasta GPS tenemos. 

miércoles, 21 de octubre de 2015

Justicia...!!!!

Esto es imperdonable.



Una muchedumbre de vecinos enardecidos del municipio de Ajalpan quemó vivos a dos personas frente a la Presidencia municipal después de lincharlos. Los sujetos, supuestos encuestadores, fueron acusados de ser violadores y robachicos. La Policía municipal procedió a detenerlos y llevarlos a los separos, de donde fueron sacados por los habitantes, para ser golpeados brutalmente y luego incinerados, sin que los cuerpos de seguridad pudieran rescatarlos.

Solo espero que se de justicia, este acto causa dolor, angustia, miedo, pero lo que siempre sobresale.... La ignorancia...

La pregunta es..... Se hará justicia???


¿Que es ser un estudiante en linea?


"Estudiar no es un acto de consumir ideas, si no de creerlas y recrearlas ."
Paulo Freire.


Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos, pero sobretodo, la manera en como aprendemos, ejemplo de ello, es la creación de escuelas virtuales.

La evolución de la modalidad abierta cada día es mas a la vanguardia, por lo que es más fácil familiarizarte con esta modalidad.

Por otra parte, en un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cual se caracteriza por la sumisión del alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor; si no que, a partir de aquí tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje.
Es importante, no perder de vista que “La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.” (García Aretio,2014, pág. 19)

Características:

· Actitud proactiva.
· Compromiso con el propio aprendizaje: 
· Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
· Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
· Metas propias.
· Aprendizaje autónomo y Autogestivo.

Retos:

· Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
· Evita memorizar y repetir el conocimiento.
· Dejar atrás los entornos competitivos.
· Gestión y administración del tiempo.
· Destrezas comunicativas.

Quizá, el desafío más grande al que te enfrentarás como estudiante en línea será convertirte en todo un alfabeta digital. Es decir, “conocer cuando hay una necesidad de información; identificar las necesidades de la información; trabajar con diversas fuentes y códigos de información; saber manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las fuente de información; organizar la información; usar la información eficazmente; y saber comunicar la información encontrada a otros.”(Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008, pág. 13). Recuerda, que se trata de navegar en la red y no naufragar en ella.

Además existen algunos mitos que es necesario comentar relacionados con la educación en línea:

· Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya. 
· No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red. 
· Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Creo que los mitos solo tu los creas, sin embargo solo tu puedes darte cuenta, que ser un estudiante de línea no es ni fácil ni difícil, basta con aplicar estrategias y mas que nada un compromiso contigo mismo.

Recuerda solo tu  eres capaz de lograrlo si te lo propones. Confía en ti,,,,!!!!